Slyder Pasarelas Alquezar-genérico

Caraterísticas Técnicas

Paso a Paso

Es una ruta de montaña semi-equipada, de 3km de longitud y 180 metros de desnivel positivo. Encontraremos zonas de camino irregular y zonas de pasarelas situadas en un entorno idílico donde se resume las esencias paisajísticas, culturales y medioambientales del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara.

caracteristicas
Características Técnicas
1- Inicio:

La ruta se inicia cerca de la plaza Rafael Ayerbe (antigua plaza Mayor), justo al lado del Ayuntamiento de la Villa, aquí encontrará alguien que le informará de cómo obtener su ticket, y le proporcionará información sobre la ruta.

Encontrará alguien para informarle sobre cómo obtener su ticket y le proporcionará información sobre la ruta.

2- Primer tramo. Bajada al Río Vero por el Barranco de la Fuente:

Desciende desde Alquézar hasta el Río Vero a través del frondoso Barranco de la Fuente.
Esta bajada es la parte más técnica del recorrido debido a un desnivel constante de 180 metros y con terreno irregular. En algunos tramos estará acondicionada con pasarelas de madera.
Mucha atención en días de lluvias o justo después de estas, el terreno se vuelve mucho más resbaladizo y con la posibilidad de que corra agua por el camino.

3- Segundo tramo. En el Río Vero.

En este tramo encontraremos zonas de sendero de tierra y piedras y cuatro pasarelas en altura.
Los tres primeros tramos aéreos de pasarelas tienen una longitud de, entre 50 y 100 metros y una altura de, entre 5 y 10 metros.
El último tramo aéreo de pasarelas tiene una longitud de 200 metros y una altura de, entre 20 y 25 metros. Esta última pasarela no es obligatoria. Hay habilitada una salida de emergencia, la cual podrá ver señalizada poco antes de comenzar dicho tramo.

4. Tercer tramo. Regreso a Alquézar.

Por una pista, y más adelante un sendero algo empinado y pedregoso, entre almendros, olivos y frondosos huertos, retornamos a Alquézar.
Es una subida muy calurosa, por lo que es indispensable guardar agua para acometerla.
El sendero nos deja en el parking que hay justo debajo de la iglesia de San Miguel. Si subimos en dirección a esta llegamos a la plaza del frontón, cerca de la Oficina de Turismo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit sed.